miércoles, 3 de noviembre de 2010

El Millonesimo Circulo


El millonésimo círculo, de Jean Shinoda Bolen

EXTRACTOS DEL TEXTO DE JEAN SHINODA BOLEN DEL LIBRO "EL MILLONÉSIMO
CÍRCULO" -     TRANSCRIPCIÓN TERESA OLIVELLA, DE ARBOLEDA DE GAIA
El centésimo mono es un relato que inspiró a los activistas antinucleares a seguir hacia adelante cuando la voz del sentido común decía que la carrera armamentista era imposible de detener. Ellos creyeron firmemente en el mensaje y la moraleja de este cuento alegórico basado en la Teoría Mórfica del biólogo Rupert Sheldrake, que postula que la conducta de una especie cambia cuando las condiciones dentro de ella alcanzan un nivel crítico, es decir, cuando se manifiestan en un número exacto de sujetos; a raíz de ello, el comportamiento y los hábitos de la especie entera experimentan una transformación. La versión más extendida de este relato fue la que escribió Ken Keyes, Jr., y dice así:

Durante treinta años, un grupo de científicos se dedicó a estudiar las colonias de monos que habitaban diversas islas, separadas entre sí, en las inmediaciones de las costas del Japón. A fin de hacer que los monos bajaran de los árboles para poder estudiarlos de cerca, los investigadores solían arrojar boniatos en la playa a modo de cebo, y cuando los monos acudían a saborear el almuerzo gratuito, tenían la ocasión de observarlos en detalle cómodamente. Un buen día, una mona de dieciocho meses a la que llamaban Imo se acercó a lavar su boniato en el mar antes de comérselo; supongo que sabía mejor limpio de arena o de pesticidas, o quizá adquiría de ese modo un ligero gusto salado que resultaba agradable al paladar. Imo enseñó a hacer esto a sus compañeros de juegos y a su madre, sus compañeros se lo enseñaron a las suyas, y paulatinamente fueron cada vez más los monos que empezaron a lavar sus boniatos en lugar de comérselos rebozados en arena. Al principio solo las hembras adultas, a imitación de sus crías, aprendieron a hacerlo, pero poco a poco otros aprendieron también.

Al cabo de un tiempo, los científicos se dieron cuenta de que todos los monos de la isla lavaban sus boniatos antes de llevárselos a la boca. Pero, aún cuando éste era un hecho significativo, fue aún más fascinante descubrir que aquella alteración de la conducta no se había producido es esta isla únicamente, sino que, de pronto, los monos de todas las demás islas habían empezado también a lavar sus boniatos a pesar de que nunca había existido contacto directo entre las colonias de monos de unas islas y otras.

El centésimo mono era el hipotético mono que anónimamente había inclinado la balanza de forma decisiva para la especie: aquel cuyo cambio de conducta significó que todos los monos, a partir de este instante, lavarían los boniatos antes de comérselos. A modo de alegoría, El centésimo mono alienta la esperanza de que cuando un número decisivo de personas transforme su actitud o su comportamiento, la cultura en su totalidad se transformará. Unos pocos empiezan a hacer aquello que era impensable, y pronto son muchos quienes lo hacen; y cuando un cierto número de individuos cambia, esa nueva conducta forma arte indivisible de cómo somos y de lo que somos como seres humanos. Alguien tiene que ser el mono número treinta y siete, y el sesenta y tres, y el noventa y nueve antes de que le llegue el momento al mono número cien…, y nadie sabe cuán cerca está de ese momento, o a qué distancia se encuentra el centésimo mono hasta que, de repente, está allí.

Como Imo y sus amigos
Para que la cultura humana cambie –para que exista el centésimo mono‑ es necesario un equivalente humano de Imo y sus amigos, pues sólo de esa manera podrá el patriarcado incorporar, por un lado, la sutil sabiduría y compasión asociadas al aspecto femenino de la humanidad, y, por otro, la sabiduría indígena que implica una conexión con todos los organismos vivos del planeta, y llegar de ese modo a un equilibrio. Creo de verdad que eso será lo que ocurra cuando haya un número decisivo de círculos de mujeres: para que el sistema patriarcal cambie ha de existir un millonésimo círculo. Y ha de ser así porque lo que el mundo actualmente necesita es una inyección de la clase de sabiduría que las mujeres tienen, y la forma misma del círculo es una encarnación de esa sabiduría. La famosa expresión de Marshall Mc Luhan “el medio es el mensaje”, sin duda, puede aplicarse a los círculos de mujeres, ya que en un círculo no existen las jerarquías…, y eso es la igualdad; es así como una cultura se comporta cuando escucha y aprende de cada uno de sus integrantes.

Están empezando a aflorar círculos en todas partes: círculos de mujeres que se alientan y confortan unas a otras, círculos de sanación, círculos de sabiduría, círculos de hermanas, de mujeres sabias, de madres de un clan, de abuelas…, círculos de ancianas y de mujeres en camino de serlo, círculos que perduran a través del tiempo y círculos creados con un fin preciso, incluso círculos de mujeres en el ciberespacio y en el mundo de los negocios. Reunirse en un círculo y aprender a estar en él es hacer lo que hicieron “Imo y sus amigos”.

Cuanto mayor sea el número de círculos, más fácil será que nuevos círculos nazcan: así es como funcionan los campos morfogenéticos. Cada círculo es una regeneración de la forma arquetípica, está inspirado y sustentado por todos los círculos de mujeres que han existido, y él, a su vez, hace una aportación al campo de energía arquetípica que facilitará el camino al círculo siguiente. Los campos morfogenéticos y los arquetipos se comportan como si hubieran conocido una existencia previa e invisible fuera del espacio y del tiempo, resultan instantáneamente accesibles cuando nos alienamos con esa forma, y encuentran expresión en nuestros pensamientos, sentimientos, sueños y acciones. El círculo, y especialmente un círculo sagrado, es mucho más que la experiencia de esta generación.

Obsérvalo, hazlo, enséñalo
Obsérvalo, hazlo, enséñalo. Cuando estaba en la Facultad de Medicina, éste era el mantra del estudiante, y ése el método por el que aprendían los médicos: un modelo de aprendizaje basado en la experiencia directa.
De carácter muy similar son las experiencias dentro del círculo; aunque tal vez el primer círculo que veas se halle sólo en tu imaginación, es posible que después te unas a un círculo de mujeres, o que tú misma formes uno. Estar en un círculo es una práctica de aprendizaje y crecimiento que se nutre de la experiencia y la sabiduría, del compromiso y el valor de cada una de las mujeres que hay en él. Los círculos pasan por distintas etapas y cambios, florecen o flaquean, sanan o causan dolor a sus miembros, y pueden ser una experiencia transitoria o imperecedera. Del mismo modo que cada miembro aporta al círculo su saber en el campo de las relaciones, esto funciona en sentido inverso, es decir, la experiencia del círculo puede tener un radical efecto positivo en las relaciones exteriores al círculo, puesto que proporciona un modelo, un espacio donde comunicarse con sinceridad y afecto hasta que ésa sea la forma de comunicación habitual en tu vida, y sea también la que esperas de los demás. Esto, a su vez, puede llevarte a cambiar la estructura patriarcal de tus relaciones personales, y, a medida que empieces a cambiar tus relaciones, ese cambio se expandirá.
Igual que cuando arrojas piedrecillas en un estanque, del impacto de cada cambio nacen anillos concéntricos cuyo movimiento ondulatorio se extiende y provoca un efecto en otras relaciones.

Desde el círculo uno al millonésimo círculo
Formar parte de un círculo lleva a formar parte de otros. Al igual que los colonos de la antigua Grecia, que antes de abandonar su ciudad natal acudían al templo y, del fuego que ardía en el centro del hogar circular, tomaban brasas con las que encender el fuego del que ahora sería su nuevo templo, y al igual que la muchacha recién casada tomaba ascuas del hogar materno para encender la lumbre en su nueva casa, cualquiera que haya formado parte de un círculo sagrado puede llevar ese espíritu –así como ese arquetipo y ese campo morfogenético‑ a un nuevo círculo o a otro aspecto de su vida.

Tal vez te pongas en movimiento y formes un círculo nuevo, o sin moverte pongas en marcha un segundo círculo; quizá al hablar de tu círculo con una amiga hagas que se sienta inspirada y sea ella quien cree un nuevo círculo de mujeres, o es posible que mientras leas este libro decidas que quieres participar en uno. La propagación de los círculos se asemeja, por tanto, al modo en que se reproducen las fresas, cuyos tallos rastrean la tierra sembrándola de estolones que se convierten en futuras plantas, y éstas un día, a su vez, crearán todo un campo rebosante de estas frutas.

Los círculos de mujeres se forman de uno en uno, y cada uno logra que la experiencia de haber estado en un círculo se expanda a otras mujeres, ya que cada mujer a la que un círculo ha ayudado a cambiar lleva consigo esa experiencia al mundo de sus relaciones. Y será así hasta que, finalmente, un día nazca un nuevo círculo… que será el millonésimo círculo, el decisivo, y que iniciará para la humanidad la era post-patriarcal.

El millonésimo círculo - Shinoda Bolen, Jean
Editorial Kairós SA - 100 páginas - Idioma: Español
ISBN: 8472455785 ISBN-13: 9788472455788 - (2008)

Mujeres que corren con lobos

"Los lobos sanos y las mujeres sanas comparten ciertas características psíquicas: una aguda percepción, un espíritu lúdico y una elevada capacidad de afecto. Los lobos y las mujeres son sociables e inquisitivos por naturaleza y están dotados de una gran fuerza y resistencia. Son también extremadamente intuitivos y se preocupan con fervor por sus vástagos, sus parejas y su manada. Son expertos en el arte de adaptarse a las circunstancias siempre cambiantes y son fieramente leales y valientes.
Y, sin embargo, ambos han sido perseguidos, hostigados y falsamente acusados de ser voraces, taimados y demasiado agresivos y de valer menos que sus detractores. Han sido el blanco de aquellos que no sólo quisieran limpiar la selva sino también el territorio salvaje de la psique, sofocando lo instintivo hasta el punto de no dejar ni rastro de él. La depredación que ejercen sobre los lobos y las mujeres aquellos que no los comprenden es sorprendentemente similar. Por consiguiente, fue ahí, en el estudio de los lobos, donde por primera vez cristalizó en mí el concepto del arquetipo de la Mujer Salvaje"

"La existencia de la Mujer Salvaje también se percibe a través de la visión; a través de la contemplación de la sublime belleza. Yo la he percibido contemplando lo que en los bosques llamamos una puesta de sol "de Jesús Dios". La he sentido en mi interior viendo venir a los pescadores del lago en el crepúsculo con las linternas encendidas y, asimismo, contemplando los dedos de los pies de mi hijo recién nacido, alineados como una hilera de maíz dulce. La vemos donde la vemos, o sea, en todas partes.
Viene también a nosotras a través del sonido; a través de la música que hace vibrar el esternón y emociona el corazón; viene a través del tambor, del silbido, de la llamada y del grito. Viene a través de la palabra escrita y hablada; a veces, una palabra, una frase, un poema o un relato es tan sonoro y tan acertado que nos induce a recordar, por lo menos durante un instante, de qué materia estamos hechas realmente y dónde está nuestro verdadero hogar."

Clarissa Pinkola Estés
del libro   "Mujeres que corren con lobos"

domingo, 31 de octubre de 2010

CARTE DE LA ABUELA CLARA SHINOBU IURA

Carta de la Abuela Clara Shinobu Iura
del Consejo de las 13 Abuelas Indígenas

Japón, 23 de octubre de 2010
Vamos a Kagoshima!
 
 
 
Como ustedes saben, las fuerzas de la Madre Naturaleza están tomando una vez más decisiones por nosotras. Servimos a estas fuerzas y nos inclinamos humildemente ante su poder. La mayor lluvia de los últimos 125 años cayó sobre la isla de Amami Oshima ayer, 20 de octubre. Las inundaciones han alterado muchos aspectos prácticos de la vida en Amami. A pesar de que las aguas están remitiendo, no hay vuelos a Amami a partir de hoy (22 de octubre) y hemos decidido celebrar nuestro Consejo en Kagoshima, por lo cual ahora las Abuelas están viajando hacia allí. Les daremos más información tan pronto como sea posible.
Las Abuelas nos hemos unido para traeros el mensaje de las profecías, y estas nos advierten que hay que cuidar la naturaleza y abrir nuestros corazones a la oración, tan necesaria en estos tiempos de gran transformación. Como seres humanos que hemos causado daños irreversibles a nuestra Madre Tierra, ahora la única solución es que nos unamos.
El Consejo de las 13 Abuelas se han reunido ya durante tres días en Nagoya y ha participado de la conferencia COP10 sobre Diversidad Biológica Mundial, en la que afirmamos la necesidad de cuidar a nuestra Madre Tierra. Las Abuelas pedimos a los que tienen poder sobre el futuro de nuestro planeta que alcancen un mayor discernimiento en sus decisiones, porque un gran peligro ya amenaza a nuestro planeta.
Estas tormentas se manifiestan como una prueba del peligro real y, también, como una prueba para nuestra misión. Todo lo que podíamos hacer era rezar por aquellos hombres que han olvidado su verdadera naturaleza y tratan de controlar la vida natural. Pero nadie puede controlar la lluvia y los fenómenos de la naturaleza. A pesar de todos sus conocimientos científicos, nadie puede controlar esas fuerzas.
Hemos completado nuestros eventos en Nagoya, y realizado nuestras oraciones. Y mientras nos preparábamos para ir a Amami Oshima hemos recibido la inesperada noticia de estas lluvias torrenciales. Nos encontramos con la tormenta dentro de nosotros mismos, sin noción de qué hacer, pero una vez más nos hemos recuperado con nuestras oraciones recobrando el equilibrio. Una vez más confirmamos que nuestra misión en la tierra está destinada a que la gente despierte, porque el tiempo ya ha llegado.
No hay coincidencias en el mundo. Precisamente ahora que estamos en Japón, llega la treceava tormenta de la temporada, anunciando nuestra presencia y manifestando nuestra visión. Nuevamente recibimos otra advertencia, dentro de todas las advertencias anteriores. Es hora de que la gente de la tierra despierte y elevemos nuestra conciencia a la verdad de todos los espíritus que reinan sobre nosotros. Este es un momento de gran transformación en que todos los hombres y mujeres que creen en el Espíritu bajo cualquier forma de culto, se unan para rescatar al planeta. El momento es ahora, muchos más desastres inimaginables caerán sobre la tierra si seguimos por este camino. Es necesario arremangarse para trabajar unidos y conectar con el Gran Espíritu.
En realidad, la re-unión ya ha comenzado. Quizás muchos de ustedes estén experimentando sus propias tormentas personales. Os damos las gracias a muchos de ustedes que ya están alineados con nosotras y nos apoyáis en este difícil momento. Todos creen que este es un gran momento, nadie con quien hayamos hablado se resiste y todas y todos perseveran en su intento de unirse a nosotras.
 
Saben que algo muy importante va a pasar, sobre todo para la propia transformación.
Las personas se están uniendo gracias los desastres naturales en nombre de la unidad y el amor, entregándose a las necesidades inmediatas del mundo, tal como nosotras las abuelas hacemos todos los días.
Tenemos que dejar de lado nuestras expectativas acerca de lo que vendrá. Todo lo que experimentemos actualmente es sólo un pequeño ensayo de los tiempos por venir. Animamos a todos a reunirse con nosotras en los rezos por el pueblo de Amami, Japón y por las personas afectadas por las tormentas.
Os damos gracias por vuestras oraciones y esperamos estar con ustedes en Kagoshima. A través de nuestra web podréis tener infomación actualizada.
 
Con Amor Abuela Clara Shinobu Iura
 

sábado, 15 de mayo de 2010

• 18 de Mayo: Las 13 Abuelas convocan a rezar por las Aguas



• 18 de Mayo: Las 13 Abuelas convocan a rezar por las Aguas

“Unámonos para proteger las aguas
de nuestros hijos de la misma manera
que nuestros Ancestros se unieron
para proteger nuestras aguas”
 

La energía divina femenina esta guiando el camino de la unificación de los pueblos de la tierra para la sanación de sus aguas.

Para caminar sobre la tierra como lo hicieron nuestros ancestros hemos de reconocer y honrar todo aquello que vive con nosotros. Las antiguas enseñanzas nos dicen que el agua es la medicina más poderosa sobre la tierra. Sin este elemento puro la vida se acabaría. Hay una correlación directa entre la salud de nuestras aguas y la salud de todos los seres vivos que beben de ellas. Somos conscientes del daño que hemos ocasionado al tratar de cambiar la manera en la que funciona la Madre Tierra y de que la sanación de las aguas es nuestra responsabilidad. Estamos reuniéndonos todos para aunar la fuerza, sabiduría y comprensión que necesitamos para combatir las energías negativas que influyen en las vías fluviales del mundo.

El 18 de Mayo, uniremos nuestros corazones e intenciones para devolver la pureza y abundancia/equilibrio de las aguas puras y limpias para todos los habitantes del planeta.
Has de saber que habrá gente alrededor del mundo que como tú estará focalizada en este esfuerzo masivo…

HAGAMOS QUE SUCEDA!!! Un ejemplo reciente del intento conjunto fue que el 20 de abril, el Gila River fluyó cruzando Arizona hasta el Río Colorado; no había ocurrido en 40 años y se dio gracias al esfuerzo colectivo de muchos individuos. Ver la Ceremonia del Río Colorado en la WEB
http://www.goldenec.com/coriver.html

¿Qué pedimos a la comunidad global?
Este llamado es un esfuerzo global a que nos unamos para sanar la Tierra y sus aguas, cada vez más amenazadas, y tan cruciales para la supervivencia aquí, en este planeta. Nuestra labor es conectar y hacer llegar este mensaje a cada ser humano en el planeta. El reto es llegar a las millones de personas más afectadas por la escasez y la contaminación de las aguas y que no tiene acceso a los medios de comunicación, como los campesinos de los campos de arroz en Asia, los pescadores del Lago Chad en África, los pueblos indígenas de Australia y Sudamérica etc. En este esfuerzo comunicativo son vitales las personas, grupos y agencias en esas zona, como la Cruz Roja, UNICEF, Organización Mundial de la Salud, voluntarios, organizaciones políticas y religiosas etc, pero aún más importante será tu cooperación en correr la voz y reunir grupos que se junten para venerar nuestras aguas.

Te pedimos con urgencia tu participación.

En la Conferencia del Consejo Internacional de las 13 Abuelas Indígenas en Sedona, Arizona USA, el 6 de diciembre, llegó el mensaje de que hemos de llegar a todos los sistemas de creencias para manifestar la energía de nuestras aguas planetarias el dia 18 de mayo 2010. En las esferas astrológicas, las alineaciones planetarias indican que el 18 de mayo nos dará las energías más poderosas para manifestar aguas puras y abundantes para todas las naciones.

Muchos de vosotros se preguntarán ¿Cómo? Hay tantas maneras de tomar parte como personas que lo hacen. No hay una manera de lograr la sanación de las aguas… todas las intenciones hechas desde un corazón sincero y amoroso serán escuchadas. Es el efecto COMBINADO de todas las intenciones en ese día en particular al MISMO TIEMPO lo que aumenta las energías sanadoras de forma exponencial. Los que deseéis participar de una manera más formal, hacerlo desde vuestras tradiciones o de una manera sagrada que vosotras y vosotros consideréis sagrada.

Es esencial ese día ponerse en contacto con los NIÑOS, para que aprendan las herramientas con que nutrir y sanar las aguas y a la Madre Tierra; esto les asegurará un futuro más sostenible y también a las futuras generaciones.

TODOS AQUELLOS QUE NO PERTENECEIS A UNA ASOCIACION O QUE NO PODEIS ACERCAROS A UNA VIA FLUVIAL, OS PEDIMOS QUE MANTENGAIS EL INTENTO VIBRACIONAL MAS ALTO PARA LAS AGUAS EN VUESTRO INTERIOR EL 18 DE MAYO, 2010.

Enviad esta información a las personas que abracen este objetivo. Necesitamos una masa crítica para cumplir esta tarea monumental. Haremos cuanto es posible para crear ceremonias que mejoren la “vida” para todos los seres vivientes.

Muchos lugares de la red mundial darán la estructura a este evento épico. Tenemos la oportunidad de juntarnos, como un pueblo para ser conscientes de nuestra responsabilidad para cuidar de nuestro único planeta.
http://www.goldeneagleceremonies.com/


EL PLANETA NECESITA NUESTRA AYUDA COLECTIVA
Es un llamado para que cada individuo manifieste SUS PROPIAS ENERGIAS para la sanación de las aguas en SU AREA. Te pedimos que si es posible te desplaces a donde hay necesidad de sanación, (aguas contaminadas, poco agua, aguas residuales…); una vez identificado el problema establezcas el INTENTO DE SANAR LAS AGUAS.

El siguiente paso es DIRIGIRSE al futuro, mirar como afecta ese intento a todas las cosas, todos sus aspectos y ramificaciones.

El tercer componente es la MANIFESTACION FISICA del intento, que abarca el juntar gente afín, realizar ceremonias o dedicar tu energía más alta a la sanación de las aguas.

- El último paso es la FINALIZACION; una vez que has hecho tu parte, ofrécela a las esferas superiores (Dios y Diosa, los Santos, Los Ancianos, Abuelas, etc) y ELLOS, si el intento es puro, harán que el intento de fruto.

HORA ESPECIFICA
No te preocupes si no te vine bien la hora. Pon tu intento desde el amanecer al anochecer.

A las 12.38 pm PDT (21.22 en España) será la cúspide del alineamiento de las lunas planetarias y el momento de focalizar nuestras energías de unidad.

http://goldenec.com/dayofprayer.%20ofprayer.html

Las Abuelas harán ceremonias en:Selva Africana, Gabon: Abuela Bernadette Rebienot
Grandes Lagos, USA: Abuela Rita Blumenstein
México, Oaxaca, Huautla de Jimenez – Abuela Julieta Casimiro

miércoles, 5 de mayo de 2010

JEAN SHINODA BOLEN





Desde este espacio un homenaje a esta gran mujer 
por todo lo que tan generosamente nos ha ofrecido,
os recomiendo todos sus libros.

jean3
Jean Shinoda Bolen es una autora a la que todas las mujeres le debemos mucho y sobre todo las mujeres maduras porque mientras que la sociedad actual las relega al cirujano, ella les confiere todo el poder y sabiduría que siempre han tenido y del que se han beneficiado las comunidades.
En esta entrevista publicada en La Contra de La Vanguardia el 24-12-2004 pero totalmente vigente, Jean explica cómo todos estamos interconectados y el gran poder de los Círculos de Mujeres que ya explicamos en el artículo sobre la sabiduría de la menstruación
Ella está convencida que los círculos de mujeres pueden acelerar el cambio de la humanidad y que la era patriarcal y depredadora toca a su fin. Yo también lo creo y espero que este blog sea poco a poco mi pequeño homenaje al despertar de la Diosa.
ENTREVISTA:
Jean Shinoda Bolen tiene 68 años. Es de familia japonesa y nació y vive en Los Ángeles. Doctora en Medicina, analista junguiana y profesora de Psiquiatría en la Universidad de California, está divorciada y tiene dos hijos. Cree que Iraq es Vietnam repetido una y otra vez, y que es una pena que tengamos que aprender a través de tanto sufrimiento. Dice que la espiritualidad une y las religiones dividen.
¿Quejarse es perder el tiempo?
¡Claro!
Hay mucho que aprender…
Por eso a mi me interesan las mujeres maduras, con humor y activas. A partir de los 40 años empieza lo mejor si eres capaz de darte cuenta de la cantidad de cualidades potenciales que hay dentro de ti. Entonces te entran ganas de convertirte en bruja.
No se yo…
Se lo diré de otra manera: una bruja es una persona con poder personal.
Eso me gusta
Las brujas sabias dicen la verdad con compasión, y no comulgan con lo que no les gusta, pero no tienen la rabia de las mujeres más jóvenes. Algunos hombres excepcionales pueden llegar a ser brujas, los que tienen compasión, sabiduría, humor y no están supeditados al poder.
¿Algo más?
Sí. Las brujas sabias son capaces de mirar hacia atrás sin rencor ni dolor; son atrevidas, confían en los presentimientos, meditan a su manera, defienden con firmeza lo que más les importa, deciden su camino con el corazón, escuchan su cuerpo, improvisan, ni imploran, ríen, y tienen los pulgares verdes.
¡…!
Quiero decir que tienen mano con las plantas. Y también con los animales. Primero aprenden a amar lo que hacen, luego alientan a otros al crecimiento. Saben reconocer lo frágil y lo que tiene valor, y también lo que debe ser podado.
¿Hay que esperar a la vejez para ello?
Cuanta más edad, más camino aprendido. La observación compasiva de la vida de los demás te enseña mucho, y las mujeres sabias se pasan mucho tiempo observando. Algunas mujeres, muy pocas, son sabias a partir de los 30 o 35 años; esas a los 60 son increíbles.
¿Qué nos quiere transmitir?
Que las mujeres tienen la oportunidad de cambiar el mundo en las próximas décadas. Pero que si no lo hacen ya, probablemente ya no lo harán.
¿Por qué dice eso?
Tras el extremo feminismo de los 70, ahora el péndulo se haya en el centro por eso tenemos que aprovechar este momento. Las mujeres que se lo permiten pueden hoy llegar al equilibrio, a ser completas, fuertes y vulnerables al mismo tiempo.

¿Un camino colectivo?

Por supuesto. No tengo la menor duda de que un pequeño grupo comprometido puede cambiar el mundo. En realidad, así ha sido hasta ahora.

¿Y cuál es el secreto para lograrlo?

El millonésimo círculo. Yo aliento a las mujeres a formar círculos que tengan un componente espiritual. Simplemente escuchando los problemas, anhelos y miedos de otras mujeres y contando los tuyos, adquieres fuerza.
Perdone, pero por qué en un círculo
Cuando uno está sentado en círculo y en silencio se da cuenta de que hay una conexión espiritual con poder transformador. Yo pertenezco a uno desde hace 18 años: encendemos una vela, guardamos silencio, contamos lo que nos preocupa, debatimos, y juntamos nuestras energías con un propósito.
¿Convocan el poder interior?
Interior y exterior. La espiritualidad, la física cuántica y el budismo dicen lo mismo: Todo y todos estamos interconectados y por tanto lo que cada uno haga influye en el mundo. Los círculos de mujeres transforman el mundo a través de la activación del campo mórfico de la teoría de Rupert Sheldrake.
¿El centésimo mono?
Sí, este biólogo desarrolló la hipótesis de que cuando una masa crítica de monos llega a un determinado conocimiento, este se transmite de forma intuitiva e instantánea a todos los miembros de su especie. Del mismo modo, un número crítico de círculos de mujeres puede activar las cualidades femeninas tan necesarias para que el mundo cambie.
¿Porqué no círculos mixtos?
Entre mujeres hay una conexión natural. Algunos estudios evidencian que cuando una mujer que sufre estrés habla con otra mujer, ambas liberan la hormona de la maternidad que provoca que el estrés descienda.
Curioso
Si las mujeres estuvieran implicadas en los procesos de paz, todo sería más fácil, ¡pero si los que la negocian son machos alfa…!

¿Qué ocurre cuando se encuentran un hombre y una mujer estresados?

Cuando un hombre estresado se encuentra con otro, segregan testosterona, que provoca huída o enfrentamiento. Pero si ese mismo hombre se encuentra con una mujer que le comprende, una bruja sabia, su adrenalina baja y su autoestima sube. Y basta solamente con que se siente a su lado.
Es bonito eso que dice
Estamos llenas de recursos poderosísimos a los que no prestamos atención, como por ejemplo el conocimiento intuitivo. Estos conocimientos se pueden desarrollar en los círculos.

¿Que camino interior propone?

Sea auténtica, sea consecuente con su persona interior y averigüe qué quiere hacer con su preciosa vida. Desde fuera intentarán contestar por usted a las preguntas esenciales, no lo permita. Desvele qué tipo de arquetipo domina en usted.
¿A qué se refiere?
Sus patrones internos, que yo resumo en siete arquetipos de diosa. Cada mujer tiene dos o tres dominantes, que van desde la autónoma Artemisa y la fría Atenea, hasta la nutritiva Deméter, la creativa Afrodita, o Hera, la diosa del matrimonio.
No será tan simple
No. Pero si podemos llevar una vida en la que el arquetipo dominante y nuestro rol en la vida coincidan, nos sentiremos satisfechas.











LIBROS QUE OS RECOMIENDO

Que os parece si nos recomendamos libros, estos los podeis encontrar en el Centro Sri Aurobindo de Barcelona.



Sri Aurobindo
La Madre
Este es el texto más famoso de Sri Aurobindo sobre la Madre Divina, su significación espiritual y sus aspectos fundamentales.













La Madre
Las Flores y sus Mensajes


Una introducción al Yoga integral de Sri Aurobindo y de la Madre a través de las flores. Recopilación de más de ochocientas flores ordenadas alfabéticamente, con algunas ilustraciones, y una descripción precisa y detallada de cada flor. Los textos van acompañados de fragmentos de escritos de la Madre y Sri Aurobindo.

Mas sobre SAVITRI

Compartir que desde hace varios años en Auroville, con Sharanam y Carlos estamos traduciendo Savitri al Castellano, ya os ire poniendo parte de esas traducciones.
Tambien podeir mirar aqui:
http://www.youtube.com/watch?v=vvwqFYp5KMA